Bloghttps://../es/actualidad/Posts/indexMy BlogFri, 12 Apr 2019 12:10:24 +0200Domestika RSS Sdk_Feed Writer¿Qué es la corrosión y cómo evitarla?https://../es/actualidad/Posts/show/que-es-la-corrosion-y-como-evitarla-547Fri, 12 Apr 2019 12:10:24 +0200La corrosión es un problema de alteración de los materiales que puede causar daños en todo tipo de estructuras metálicas y de maquinaria industrial. La corrosión de los metales debe de evitarse y su aparición debe ser especialmente controlada por dos razones principales.La primera es que puede ser la causa de importantes problemas tanto de tipo mecánico como de funcionamiento.La segunda, y no menos importante, puede suponer un problema importante de seguridad de las instalaciones, ya que altera la estabilidad de estructuras metálicas.¿Qué es exactamente la corrosión?La corrosión es la alteración de los metales debido a reacciones químicas o electroquímicas del metal con ciertas sustancias con las que entra en contacto. Es un proceso normal ya que las sustancias causantes de esta corrosión están de forma habitual en el ambiente, en el aire (oxígeno y otros gases), en líquidos con los que esté en contacto la estructura o la maquinaria (agua u otras sustancias), incluso con sustancias sólidas o semifluidas (por ejemplo, en el caso de cintas transportadoras). Esta reacción conduce al deterioro progresivo del metal, su desestructuración y pérdida de sus propiedades.Todos los metales son susceptibles de sufrir un proceso de corrosión, aunque hay algunos menos reactivos, los denominados metales nobles como el oro, platino, plata y paladio. Evidentemente cuando hablamos de estructuras y maquinaria industrial no se utilizan estos metales de muy alto coste, sino que se utilizan aleaciones o metales tratados para evitar la corrosión. El hierro tiene unas características muy importantes para la formación de estructuras robustas y resistentes, muy aptas para soldaduras y que por tanto tienen una gran importancia en la industria, sin embargo el hierro es un metal altamente susceptible a la corrosión. Por esto en la fabricación de maquinaria y estructuras industriales y no industriales es muy utilizado el acero inoxidable (ferro-aleaciones de hierro, carbono y cromo, entre otros metales) de mayor resistencia a la corrosión. Pero dentro del nombre genérico de acero inoxidable existe una gran diversidad dependiendo de los porcentajes de cromo, carbono y otros metales en estas aleaciones (níquel, molibdeno, nitrógeno, titanio o niobio). Así encontramos aceros inoxidables martensíticos, ferríticos o austeníticos. Cada tipo proporciona distintas prestaciones y usos, así como diferente resistencia a la corrosión.Debido a los importantes problemas que puede causar la corrosión, el desarrollo tecnológico de nuevos materiales(metales y aleaciones) con menor reactividad y resistencia a la corrosión ha sido una línea de trabajo importante en los departamentos de I+d de empresas y grupos de  investigación en materiales.¿Cómo podemos evitar la corrosión?La corrosión es un problema importante que se debe evitar en cualquier estructura fabricada en metal. Si necesitamos instalar algún tipo de estructura metálica en nuestra fábrica e industria es importante que tengamos en cuenta los siguientes factores.Utilizar en la fabricación de estructuras metálicas materiales de alta calidad y apropiados para cada uno de los usos que vaya a tener.Conocer las condiciones ambientales en las que se va a trabajar (humedad, temperatura, etc.). Ya que no todos los metales, e incluso no todos los aceros inoxidables, son igualmente resistentes a la corrosión en todas las condiciones.Saber el tipo de sustancias con las que puede entrar en contacto nuestra estructura y utilizar el material más adecuado. Por ejemplo, no es lo mismo trabajar en almacén de paquetería en la que una cinta transportadora o los transportadores de rodillos estarán en contacto con papel o cartón, que en la industria agroalimentaria, farmacéutica o petroquímica en las que el metal puede entrar en contacto con gran variedad de sustancias potencialmente corrosivas (salinidad, pH (acidez), composición química).Existen tratamientos para evitar la corrosión en metales. Mediante la aplicación de un recubrimiento se evita el contacto directo de las sustancias o fluidos potencialmente corrosivos con el metal. Se pueden dar tratamientos de recubrimiento no metálicos (de pintura, engrasados, esmaltado, cerámicos, etc.) así como recubrimientos metálicos con diversos procedimientos químicos o el uso de aleaciones como hemos comentado. Algunos tratamientos serán específicos para ciertas aplicaciones industriales.Mantener limpias las estructuras y las superficies metálicas y de acero inoxidable. Si no se mantiene limpio el metal tratado o el acero inoxidable, dependiendo del tipo, puede ir perdiendo la capa superficial pasiva (no reactiva y que no se corroe). Si se pierde esa capa se puede producir la reacción de corrosión y el deterioro de la estructura.Revisar puntos en los que pueda aparecer la corrosión y reparar los daños. La corrosión se puede iniciar en algunos puntos por diversas razones: acumulación de suciedad o sustancias corrosivas de forma permanente; rotura física del recubrimiento por golpe o descascarillado; condiciones ambientales, etc. Una vez iniciada la corrosión se puede ir propagando y acabar alterando gravemente la estructura metálica. Por esto es fundamental el adecuado mantenimiento y reparación de las zonas afectadas.Unido a la resistencia a la corrosión, cuando hablamos de maquinaria y estructuras industriales, los materiales con los que se fabrican además deben cumplir con otros requerimientos específicos para cada aplicación industrial o tecnológica(resistencia, ductilidad, propiedades de la soldadura y los acabados, etc.). Conocer nuestro producto, trabajar con los materiales adecuados y seguir unas normas de conservación de las estructuras es fundamental para evitar la corrosión y los problemas de seguridad y averías asociados a ella.Como quitar un rodamiento dañado con papel y agua.https://../es/actualidad/Posts/show/como-quitar-un-rodamiento-danado-con-papel-y-agua-545Wed, 20 Mar 2019 12:04:31 +0100¿Tienes problemas cuando quieres retirar un rodamiento dañado y te resulta mas difícil de los que te esperabas?¿No sabes como retirarlo sin romperlo?En esta entrada del blog, te enseñaremos como hacerlo de una forma más sencilla de lo que podrías haberlo imaginado antes. En el video tienes una clara explicación de como realizarlo pero si no tienes tiempo de ver el video, te lo explicamos a continuación. Los pasos a seguri son fáciles:Primero, debes coger papel, agua, un martillo y algo para golpear el martillo y hacer presion dentro del rodillo.Segundo, debes mojar el papel que tengas con el agua e introducirlo en el rodamiento.Tercero, tendras que golpear el papel e ir introduciendo más papel para que haga presion debajo del rodamiento y provoque que este suba hacia arriba.Por último, una vez tengas el rodamiento fuera de su lugar, solo tienes que sacarlo y limpiar el papel que has utilizado. Aquí tienes el video para que puedas verlo de forma mas visual. Pasos a seguir para el mantenimiento y servicio de un rodamiento que hará que se alargue su vida útil.https://../es/actualidad/Posts/show/pasos-a-seguir-para-el-mantenimiento-y-servicio-de-un-rodamiento-que-hara-que-se-alargue-su-vida-util-523Thu, 14 Mar 2019 09:38:21 +0100Un óptimo y actualizado mantenimiento y servicio de un rodamiento, hará que se amplie la vida útil de estos productos, así aumentando la producción de las máquinas de las que son parte. evitando, de esta manera, posibles fallos y permitiendo realizar una válida gestión de repuestos y almacén de mantenimiento. A continuación, explicaremos las cuatro fases primordiales a las que se ven sometido los rodamientos para alargar su programación de vida útil. Estas etapa se dividen en: 1.  EL MONTAJE Y LA LUBRICACIÓN.Para conseguir que un rodamiento optimice su trabajo y pueda llegar a cumplir el ciclo de vida útil programado en un inicio, tendrá que comenzar con realizar un montaje minucioso y exhaustivo de la pieza.Un rodamiento por pequeño que sea el fallo al montarlo, perjudicará a todo el sistema maquinario en el que quede incluido. Según un estudio realizado por rodamientos NSK, el 16% de los fallos de un rodamiento se producen por una erronea instalación.Por otro lado, tenemos que seleccionar la grasa adecuada con el objeto de lubricar las piezas. Elegir poca grasa o pasarse en su aplicación, puede ocasionar una disminución en el tiempo de vida útil del propio rodamiento.2.  ALINEACIÓN DE RODAMIENTOS.El paso del tiempo provoca deterioros en los suministros industriales y rodamientos. Dentro de las acciones que podrían perjudicar el mantenimiento y servicio de un rodamiento, habría que destacar la alineación de sus ejes. Una incorrecta alineación afectaría también a la vibración y fricción de las piezas, provocando que pueda causar un aumento considerable de un consumo energético.3.  LUBRICACIÓN CONTINUA.Es algo importante, el realizar un seguimiento del rodamiento mientras esté en funcionamiento. Tenemos que realizar una serie de relubricaciones para que su trabajo siga realizándose con un total rendimiento. La lubricación con sistemas automáticos sería clave para el mantenimiento y servicio de rodamientos específicos. Estos sistemas, dotarán a la pieza de la grasaque necesita en el tiempo y forma que mas convenga.4.  MONITORIZACIÓN BÁSICA DE ESTADO.El mantenimiento y servicio de un rodamiento tiene como objetivo final una monitorización básica y periódica de su estado. Conociendo que los rodamientos son los elementos de apoyo de ejes más empleados junto con los cojinetes en máquinas rotativas, podemos esperar que aparezcan defectos causados por esta acción.Para comprobar el estado de estas piezas, podrán utilizarse distintos métodos no invasivos como, el análisis de vibraciones mecánicas, el análisis de temperatura o el análisis del ruido.Este tipo de monitorización no se afectará al proceso productivo de la máquina. Si desea realizar cualquier duda o consulta, no dude en contactar con nosotros debido a que contamos con el servicio de 24 horas con el fin de darle la mejor respuesta en el momento que lo necesite.La galga de control de desgaste de cadenas TSUBAKI.https://../es/actualidad/Posts/show/la-galga-de-control-de-desgaste-de-cadenas-tsubaki-407Fri, 01 Mar 2019 13:43:16 +0100Tsubakimoto Europe B.V. lanza al mercado unas nuevas galgas para el control del desgaste de cadenas BS/DIN (tamaños de RF06B a RS48B) y ANSI (tamaños de RS35 a RS240).Estas galgas de fácil uso están concebidas para controlar el estado de las cadenas de rodillos y determinar su grado de desgaste. Para ello, uno de los extremos de la galga tiene un perfil que se asienta sobre un rodillo de la cadena, mientras que el extremo opuesto da el grado de desgaste mediante la indicación de la elongación total de un determinado número de eslabones.La galga funciona según el principio pasa-no pasa, con indicación del desgate por colores. Si la punta de la galga no pasa entre los dos rodillos de la cadena, esto indica que no hay desgaste o que el desgaste es reducido (elongación inferior a 0,7%). Esto es el resultado típico con cadenas nuevas o con poco uso.Cuando la zona verde de la galga está alineada con la cadena, esto es indicativo de una elongación entre 0,7% y 1,5% Este grado de desgaste es aceptable, por lo que es igualmente aceptable continuar usando la cadena. Sin embargo, esto es también indicativo de un cierto desgaste progresivo, por lo que el usuario deberá comenzar a planificar el cambio de la cadena.Por último, cuando la zona roja se alinea con la cadena, la elongación es superior a 1,5%, indicativo de que es hora de cambiar la cadena. Este cambio debe realizarse lo antes posible con el fin de mantener el rendimiento y la fiabilidad de funcionamiento de la máquina. La elongación de las cadenas de rodillos es inevitable con el uso, y es igualmente inevitable el desgaste de los piñones con los que trabajan. Un peligro que se subestima es que las cadenas con elongaciones superiores a 1,5% producen un importante desgaste de los piñones.El cambio de los piñones de una transmisión supone una operación -parada de producción- mucho más larga que el cambio de las correspondientes cadenas. Por ello, el uso de las galgas de control de desgaste de cadenas Tsubaki puede reducir significativamente los costes de mantenimiento e incluso contribuir a una mayor productividad -paradas de producción más cortas-.La elongación producida por el desgaste puede llegar a forzar que la cadena salte los dientes del piñón, produciendo cargas de choque, lo que a su vez acelera el desgaste y aumenta el riesgo de rotura de la cadena -paradas de producción no planificada-. El personal técnico de planta necesita comprobar sus cadenas de transmisión con regularidad y planificar el mantenimiento preventivo y los cambios correspondientes antes de que surjan los problemas. Las nuevas galgas de control de desgaste de cadenas Tsubaki facilitan esta tarea de modo simple, rápido y seguro, constituyen un medio efectivo para evitar paradas no planificadas y las consiguientes pérdidas de producción.Las galgas están fabricadas en un material de calidad resistente a la corrosión, y su sólida construcción asegura la precisión de todas las mediciones.Reductores Bonfiglioli de ejes paralelos y ortogonales de nueva generación.https://../es/actualidad/Posts/show/reductores-bonfiglioli-de-ejes-paralelos-y-ortogonales-de-nueva-generacion-402Fri, 01 Mar 2019 09:50:58 +0100Nuevos tipos de reductores, puestos en el mercado por Bonfiglioli Riduttori.Uno de ejes ortogonales (HDO) y otro de ejes paralelos (HDP).Ambos tipos vienen a sustituir y complementar los de Serie RAO y RAP ya existentes desde hace más de 30 años.La serie de reductores de engranajes cónicos de Bonfiglioli optimiza el rendimiento con dimensiones compactas y la flexibilidad. Las varias opciones que se pueden seleccionar desde el catálogo, facilitan la personalización para satisfacer los requisitos del cliente. La carcasa fabricada en fundición nodular, garantiza la rigidez en todas las circunstancias, mientras que los engranajes, con flancos rectificados, aseguran un funcionamiento silencioso y sin vibraciones incluso en las más duras condiciones de operación. Rango de pares8990 ... 210000 NmRelaciones de reducción  7.1 ... 500Montaje  Patas, brida, montaje pendular.Entrada: Eje macho, con brida de entrada y acoplamiento elástico. Doble eje de entrada.Eje de salida  Macho (simple o doble), hueco con chaveta, aro cónico de aprite.Opciones: Refrigeración por ventilador, serpentín de refrigeración, resistencias calefactoras Sistemas de refrigeración independientes Antirretorno Juntas sin contacto Lubricación forzada Sensores de temperatura y de nivel de aceite Drywell para montajes con el de salida en verticalTIPOHDO 71HDO 81HDO 91HDO 95HDO 100HDO 110HDO 120HDO 125HDO 130HDO 140HDO 150HDO 160HDO 170HDO 180Par Nm8990147402161023200282003170041000490006950087000117000147000190000210000Nuevo Reductor Epicicloidal Bonfiglioli SERIE 300Mhttps://../es/actualidad/Posts/show/nuevo-reductor-epicicloidal-bonfiglioli-serie-300m-222Wed, 24 Jul 2013 17:12:39 +0200BONFIGLIOLI, líder en la fabricación de reductores, motorreductores y sistemas de accionamiento, lanza la nueva serie planetaria 300M para aplicaciones industriales.La SERIE 300M, con sus etapas de reducción optimizadas, representa el mayor rendimiento, una mayor densidad de par para las mismas dimensiones compactas y está disponible en 20 tamaños con un par de salida de 1.3 a 1.300 kNm.Los accionamientos planetarios de la serie 300M están equipados con cojinetes planetarios recién diseñados, que conceden hasta un 50 por ciento más de par en un número elevado de ciclos. La nueva serie planetaria 300M de Bonfiglioli es totalmente intercambiable con la conocida serie planetaria 300 y es adecuada para motores engranados integrados, motores eléctricos e hidráulicos IEC y NEMA.Opcionalmente, Bonfiglioli ofrece un sistema compacto de auto-enfriamiento para toda la serie de engranajes planetarios, lo que aumenta el rendimiento térmico en tres ocasiones. El sistema de autoenfriamiento es robusto y se conecta directamente al motor de forma fiable, permitiendo el uso de la potencia mecánica total sin necesidad de más circuitos de refrigeración externos.La serie 300M, gracias a la mejora de las disposiciones de cojinetes planetarios, garantiza compacidad, ahorro de costes, así como hasta un 20 por ciento más de vida útil y fiabilidad. Con el sistema de autoenfriamiento integrado opcional, la nueva serie 300M permite ahorrar al menos un tamaño o es una excelente alternativa a las cajas de engranajes helicoidales. Además, esta opción integrada es respetuosa con el medio ambiente ya que no se necesita un sistema de refrigeración externo. Las industrias típicas para la aplicación son manejo de materiales, grúas y cabrestantes, minería, reciclaje, agua y aguas residuales, alimentos y bebidas, así como muchas otras industrias donde se reduce a una alta densidad de par con un espacio optimizado.PLANOS DE REDUCTORES EN CADhttps://../es/actualidad/Posts/show/planos-de-reductores-en-cad-4Tue, 06 May 2008 08:36:54 +0200Mosaico Engineering - Planos en 2D/3DMOSAICO ENGINEERING es una importante herramienta de trabajo y proporciona un apoyo eficaz a las actividades de diseño de las oficinas técnicas de los clientes.Gracias a la tecnología basada en la web, los usuarios pueden mantenerse en contacto con el servicio técnico de Bonfiglioli las 24 horas del día, los 365 días del año, desde cualquier lugar del mundo.  Mediante Mosaico Engineering, los clientes registrados tienen acceso a las especificaciones y diseños técnicos constantemente actualizados, creado específicamente para la designación exacta del producto que necesitan.Este servicio proporciona a los usuarios una asistecnia on-line para apoyarlos con la configuración del producto: - Las especificaciones técnicas en formato TXT y PDF. - Planos en 3D y 2D (disponibles en muchos formatos); - Ayuda on-line durante el proceso de selección de productos. Para ello, previamente deberá de darse en alta como usuario del programa en la siguiente página webhttps://mosaico2.bonfiglioli.com/sap/bc/ui5_ui5/sap/zmosa_login/index.html Una vez haya completado un pequeño formulario (nombre de la persona, empresa, dirección de correo electrónico, etc), podrá acceder al programa, introduciendo su correo eléctronico y contraseña.Podrá descargarse los planos de nuestros reductores de forma fácil e intuitiva.Si algún cliente observase alguna anomalía en el funcionamiento del programa, detectase algún error o quisiera realizar alguna consulta, deberá hacerlo por correo electrónico a la dirección: pacomoreno@rodasuin.com Rodasuin SPORThttps://../es/actualidad/Posts/show/rodasuin-sport-3Tue, 06 May 2008 08:36:34 +0200En Rodasuin Transmisión de Potencia, S.L. tenemos una clara impliciación con el deporte andaluz, es por ello por lo que nos orgullece patrocinar al equipo de Rugby UAS Rugby Universitario de Sevilla CR-Cocodrilas Rugbi, a las que deseamos grandes exitos esta temporada.Desde Rodasuin animamos que todo el que quiera apoyar a este deporte, se anime a ir a ver los partidos de nuestro equipo.A continuación os dejamos sus redes sociales, para que podais conseguir la información sobre donde ir para poder apoyarlas en cada partido.Web site:https://rugbysevilla.es/wp/Facebook del club: https://www.facebook.com/rugbymairena/Instagram:https://www.instagram.com/p/BZKFeH1lIuB/Twitter:https://twitter.com/uasrugby?lang=es Facebook de CR-Cocodrilas Rugbihttps://www.facebook.com/UniversitarioDeSevillaClubDeRugby/Instagramhttps://www.instagram.com/cocodrilasrugby/?hl=esTwitterhttps://twitter.com/rugbyfemsevilla?lang=esEmpleo - Bolsa de trabajohttps://../es/actualidad/Posts/show/empleo-bolsa-de-trabajo-2Tue, 06 May 2008 08:35:16 +0200¿Quiéres trabajar con nosotros?Envíanos tu propuesta junto con el CV y entrarás en nuestra bolsa de trabajo. Estamos en continua evolución, si usted está interesado en desarrollar su carrera profesional en al ámbito técnico comercial, mantenimiento, industria... hagamos llegar su currículum y entrará en una bolsa de trabajo donde, a medidas de nuestras necesidades, será llamado para una entrevista personal.Dirección de envío de currículum:rodasuin@rodasuin.com